![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBVAHq9sd9QT0tKch3jWZO4rIKFSqacSVSrR1TQ2YUHNjnASI07alMJNJx5wtR3QfRRiBx_dv3XJ_QYNuw1mgSlcy2ugJVwUlOTIOikZ260st4PuPVX7toZ8z6rtC1qj-Ry_TnwtKvphQ/s400/corso.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8oX8Bb8DYZSPAMmcPTxaAMRLn1VXfBMmkMBNsbhFaiRXy5Mazwwwi6OY2-azaLTfuYnrveaBdgIqfU3HzVq98GoMuILIiPdQQ9vM3yJtiWuzI3QRnaTXZL_fvWtlG1591M6SAMqhVG3g/s400/corso1.jpg)
El reloj marcaba las 21 cuando el Secretario de Prensa del Club dio la bienvenida a los asistentes y abrió de este modo, 35 años después, una gran fiesta de carnaval que colmó las veredas de la calle San Martín, entre Chile y Bolivia. El escenario montado en puerta de la sede, los chicos corriendo con la espuma en la mano y el humo de la parrilla mostraban que esa noche era diferente a todas las demas. La Murga Muy Despacito, con chicos internados en Romero, fue la que abrió la noche, luego le siguieron el show humoristico-musical de Pimpi en Colores, las murgas Pateando La Luna y Paquete Quedes, para finalizar a todo ritmo bailando con la murga ensenadense La Flor del Campamento y el cierre con los Tambores Tintos. Una noche especial se vivió en club como hacía varias decadas que no se vivía, organizado por la Subcomisión de Prensa.