![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-Zs4ko32cvAnezS8W0QiCE22M4Bn-38r6vRUxciPLtNKODS2lW4VNgmWle2w-zX3txHjRcJUsiHf5LdiWOcag6A4LApgM3t5IqH2BTV1Udj6r7JVh6mxOxed00AUbA3X9Q5Ho8n3zs034/s320/Bandera_de_Ensenada.png)
Por Jorge Daniel Testori
Hay tres hechos muy relevantes en la historia institucional
de nuestra Ciudad de Ensenada: la Restitución de su Autonomía el día 3 de Abril
del año 1957 y los dos símbolos que nos representan, escudo y bandera
municipales. En los tres casos, socios del Club Defensores de Cambaceres y
distinguidos colaboradores, fueron sus protagonistas principales.
Don Eduardo Ferraresi como Presidente de nuestro club fue
quien nos representó en la Asamblea que logró la Autonomía Ensenadense.
El Escudo Municipal de Ensenada que fue adoptado el 7 de
Febrero del año 1958 fue proporcionado por Don Antonio Pastrana, funcionario
municipal y delegado de nuestros equipos de fútbol, quien lo rescató del
utilizado escudo del año 1876 del Consejo Escolar de Ensenada.
Y la bandera de Ensenada, nuestro orgullo que flamea en
donde haya un ensenadense, fue creada por Don Carlos Antonio Asnaghi, un
permanente colaborador del club, bandera adoptada por el Municipio el 17 de
Junio del año 1999.
Defensores de Cambaceres y Ensenada, un solo corazón.