![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLnyTLSWOtg7lzUY4nuJ4Td-9q-l-TCr14t3dqRCwamw2l0EyHfCWsC4INiAjz2fN-GrXQi9NT6Bvoyc8hVXm0k5kTY0QJQs9hFLA8ZeEci_CCEWrpDQ65qLYSzNSqF3paoTwHM-0lOPTY/s280/1964.jpg)
Por JUANCHI GUERRA
(Anécdotas del Rojo)
Comenzaba el año 1964 y el presidente de
Defensores era Julio Scoccia, corresponsal en la zona del diario El Día. Le
comentaba a sus amigos en el club que iba a formar un equipo para tratar de ser
campeón. “Vamos a tirar la casa por la ventana”, expresaron. Antes de comenzar el torneo, se había vendido
a Juan Broggi a Colón en 800.000 pesos, una fortuna. Mucho de eso se invirtió
en los jugadores y los premios. Por ello salieron a buscar a los mejores
jugadores de la zona. Vinieron
Valzacchi, de Villa Albino, Chavez, un zaguero de la tercera de Racing; Stork,
un puntero que venía de Estudiantes;
volvió Julio Rodríguez, un goleador nato
que estaba en 9 de julio; Scialiano, de
Estudiantes; Rodolfo Romero, un 5 caudillo que venía de jugar en Los Andes; Levy, un arquero de jerarquía
de Lanús y Boca; y Lauge, un delantero a
préstamo de Estudiantes. Con esos jugadores y los que estaban se pensó en hacer
un gran torneo. Arsenal y Almirante Brown eran los equipos más importantes y
con gran apoyo.
Por esa época, tenía 18 años y lo seguía a
todos lados, en micro, en tren, con simpatizantes que salían de todos los barrios de Ensenada. Ibamos a todas las canchas. En el primer
partido, goleó 4 a 0 a Porteño de General Rodríguez. Así fue que ganó los
primeros seis encuentros del torneo. Una cosa de locos. Pero Arsenal y
Almirante no le perdían pisada. En la
séptima fecha fuimos a jugar con Almirante. Era una manzana rodeada de casas y
jardines, con tribunas que no eran las de ahora. Fueron unos cinco micros con
gente. Había mucho público de Almirante. El partido terminó 2 a 2. Hubo
emociones en los dos arcos y se lo empatamos dos veces. El invicto se perdió de
visitante contra Estudiantes de Buenos Aires, donde ellos pegaron muchas
patadas. Nos ganaron 2 a 1. Pero la ilusión seguía. Cada vez iba más gente a
ver a Defensores. Veía que el equipo jugaba bien. Después se perdió el primer
partido como local 4 a 3 increíble con Brown de Adrogué, que nos ganó sobre el
final.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjscI8h1Q-Tb1Ttynlbx9z3yOgtJ7lgh_xKovyfAIQ6tU2Ls3o_3fdmiuKb5uduKQ08N_SoTq1vOyn4ShpwoeHNMd_IpYqLbFzfP42GOh3aT9k3r9nNnDZTpney0-8gnETa4gqH24HfkH56/s280/hinchas+cdc+en+el+64.jpg)
Llegando al final de la primera rueda, llegó un
partido clave. Fuimos a jugar a la cancha de Independiente contra Arsenal. La
parte lateral estaba llena de hinchas de Defensores. Mucha gente en autos,
micros y tren. Yo fui con mi amigo ya fallecido Julio Turquié en su auto. Ese
día Defensores le pegó un baile de novela. Le ganó 4 a 0 y dio que hablar en
todos lados. Hubo gran festejo en la sede al regreso a la ciudad.
Ahí terminó la primera rueda y Defensores llevaba tres puntos de ventaja
sobre Arsenal y Almirante Brown.
La segunda rueda tuvo algunos altibajos y se
perdieron algunos puntos. Pero desde la séptima fecha, Defensores ganó nueve
partidos seguidos y tuvo la posibilidad de pelearle palmo a palmo el campeonato
a Arsenal de Sarandí hasta llegar a la última fecha. Ensenada se vistió de
fiesta. Hubo muchísimo público de Arsenal y la gente del Rojo llenó todos sus lugares.
Había banderas de todos los equipos de la zona, con un colorido especial. Todos
fueron a ver un triunfo y el ascenso a la B. El partido fue intenso pero no se
llegaban a sacar muchas ventajas. No se pudo definir y terminó 0 a 0. La
impotencia de todos fue terrible. En la hora, Lauge erró un gol increíble. Y el
partido se esfumó. Hubo récord de recaudación: 418 mil pesos. Fue un buen
campeonato pero la amargura nos quedó a todos. No se pudo con Arsenal, porque
le faltó la firmeza de ir atacarlo con todo. En ese 0 a 0, se nos esfumó, con
el viento, la esperanza de ser campeón.