![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUVu01Okdb9SqMCb07rHRvxrBIzTaTQbiiSGlXkkovIcUhTYaezRXeQohrsie0hfP_wxnwXuNn2ctTpQmkVTqdf3gAEACDT2jPrpdiWF4UMUthXZktr_Ul-Xegg0Sqwra1wudjTZy-H-Cy/s280/WhatsApp+Image+2020-05-31+at+18.17.45.jpeg)
¿Qué componentes se utilizan en una cabina desinfectante? A
partir de la repercusión que generó la cabina que instalará Defensores de
Cambaceres en su estadio, muchos se preguntaron cómo funciona y que componentes
lleva.
Se va utilizar con un producto que es el amonio cuaternario,
diluido en agua.
Pero, ¿qué es el amonio cuaternario? “Se trata de un
derivado del amoníaco. La fórmula química del amoníaco es NH3 (nitrógeno,
hidrógeno 3) y cuando se mezcla con agua forma el hidróxido de amonio, que es
un compuesto, cuyo uno de sus componentes es el amonio cuaternario”
.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMFtC76OJRXIySlWi1dRqLDUHPeIq8hRXVtedrnySJfPPaQ2OjfvyVoZ9Vf759jtfMWHy50E7K0Am6oRMJc-d7h7Ek3GIRqasRwGVuY8U3xJmafed1blPnGmqWC31NXDTFMG2k2JiyY7nJ/s320/WhatsApp+Image+2020-05-31+at+18.17.46.jpeg)
“Tiene un PH básico, es una sustancia alcalina y quizá eso
lo diferencia de los otros desinfectantes que por lo general tienen PH ácidos
-detalló el ingeniero-. El mecanismo de acción es muy parecido al de la
lavandina: lo que hace es fijarse a la superficie de los microorganismos, se
adhiere a la membrana y la inactiva”.
El médico toxicólogo Carlos Damin, destacó su uso en salud
humana y veterinaria en concentraciones de hasta al 1,5%”. A la pregunta
puntual de si tendría algún efecto adverso en contacto con la piel o los ojos,
aseguró: “No es tóxico; no en esas concentraciones”.