Ferrario trabaja en un gimnasio |
¿Qué otras ocupaciones laborables tienen los jugadores del
Rojo? La realidad es completamente diferente, ya que son amateurs - no tienen
contrato firmado y solo perciben un viático-, por lo que muchos necesitan de un
trabajo para tener sus propios ingresos. “Soy profe de educación física. Y
tengo un centro de entrenamientos en Luis Guillón junto con mi hermano, que
también es profe. Es nuestra fuente laboral, tratamos de hacer lo que nos
gusta, y si podemos trabajar de lo nuestro, mejor”, le dijo a este diario
Sebastián Ferrario, volante del Rojo de Ensenada.
LAS ACTIVIDADES DE CADA JUGADOR
Torancio, Elías: Atiende su propia barbería en la
localidad de Plátanos, de lunes a sábados en horario vespertino, después de
entrenar con el plantel.
Martínez, Diego:
No tiene un trabajo físico. Sin embargo, hace mecánica del automotor en su casa
y además, es delivery en una casa de comidas.
González, Alejo: Además de jugar al fútbol en el Rojo, está dedicado al reparto de lácteos con su papá
Coronel tiene una barbería |
en La Plata.
Ruchetta, Matías:
Está terminando la secundaria y tiene un emprendimiento familiar que consiste
en la fracción y venta de cereales para desayunos y meriendas.
Ybares, Sebastián:
El ex delantero de Atlas estaba al frente de un emprendimiento familiar junto a
su hermano, en Escobar, pero tuvo que dejarlo luego de arreglar su llegada al
club de Ensenada. Hoy, el delantero, que vive en La Plata, se dedica solamente
al fútbol aunque no descarta trabajar si surge algo.
Sebastián
Ferrario: Es profesor en Educación Física y es propietario de un centro de
entrenamiento ubicado en la localidad bonaerense de Luis Guillón junto a su
hermano, que también es “profe”.
Díaz, Juan Manuel:
Trabaja en un gimnasio y dicta clases personalizadas -combina tareas físicas
con fútbol- en la rambla de 31.
Bravo, Tomás:
El volante -ex Everton- trabaja en un taller de chapa y pintura. 9 Yorio,
Tomás: Cursa el primer año de la carrera de Martillero Público en la UIA y
tiene previsto reanudar próximamente la carrera de Instrumentador Quirúrgico.
Le queda medio año para finalizar la cursada.
Rosetti, Nicolás:
Cursa el tercer año de la carrera de kinesiología y trabaja en una
distribuidora de bebidas, cuyo propietario es uno de sus tíos.
Dopazo, Juan:
El ex jugador de la Asociación Brandsen está dedicado solamente al fútbol.
Alejo González
Volpicello,
Lautaro: Estudia Abogacía y Comunicación Pública en Política, en la
Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP) y además, está al frente de
los entrenamientos de arqueros de 7º, 8º
y 9º división de Cambaceres.
Fernández, Franco: Desde hace dos años, desempeña
funciones en la Guardia Urbana de Prevención.
Fernández, Rodolfo: Por la tarde-noche trabaja en una
casa de comidas.
Cingolani, Tomás: Está dedicado exclusivamente al
fútbol.
Guerra, Ramiro:
Cursa el primer año de idioma Italiano, en un instituto privado de la Ciudad. Coronel,
Esteban: Por la tarde, el capitán del Rojo atiende su barbería, que está
ubicada en Florencio Varela.
Silva, Agustín:
Está abocado al fútbol, aunque también trabaja de albañil.
Morichi, Patricio: Es tucumano, y tiene cursado el
segundo año de Educación Física. Por cuestiones de horario aún no pudo retomar
la carrera.
Fernández, Aaron: Trabaja en la organización de
desayunos y picadas y además, es árbitro de fútbol amateur, que por cuestiones
de la pandemia no puede ejercer.
Rosas Quintero, Jorge:
El defensor colombiano, que llegó al Rojo en este semestre, es empleado
administrativo en la obra social Osperyh.
Squie trabaja en el Mercado |
García, Leonel:
Se dedica al fútbol.
Pintos, Laureano:
Trabaja en el sector de limpieza en el Hospital San Martín de nuestra ciudad.
Loyola, Julián:
Le faltan siete materias para recibirse de Licenciado en Administración.
Además, colabora en la librería familiar que funciona en el centro platense.
Berterretche, Iñaki: Ingresó en el final de la
carrera de periodismo deportivo, y en cuanto a lo laboral, está como encargado
del restaurante Don Quijote.
Caielli, Leonel: Está enfocado en el fútbol, aunque
con sus hermanos realiza tareas de podas de árboles y jardinería.
Ferreira, Nicolás: Por la tarde, colabora en el comercio de
lencería, cuya propietaria es su suegra. 9 Barasimpiri, Isreal: Nació en
Nigeria, y llegó al club a principios de año. Está dedicado solamente al
fútbol.
Squié, Tomás: Desempeña funciones en el Mercado
Regional, de Tolosa
CARLOS DA PONTE: El actual entrenador de Defensores de
Cambaceres tuvo una larga trayectoria como futbolista, formando parte del
equipo Bicampeón de la temporada 97/98. Además de hacer lo que más le gusta:
dirige al Rojo de sus amores, desde hace una década trabaja, en horario
vespertino, en como administrativo en el Ministerio de Justicia.
FUENTE: El Día