Pero para llegar a esto hubo una larga
historia, que en su momento contamos y hoy merece ser repasada. Una larga
historia que comenzó hace nueve años, una historia de postergaciones y
dilaciones, que llegó a su final.
Una extensa espera, atrasos y postergaciones. En todo este tiempo, hacemos un resumen de cómo se fue dando la obra.
AÑO 2014
- El 1ero de junio Defensores enfrentó en la semifinal del reducido de la C a Argentino de Quilmes. Se impuso 1 a 0 y accedió a la final. Ese día cedieron dos tablones de madera, dos personas resultaron heridas y nunca más se volvió a utilizar la tribuna de calle Quintana.
-
El 3 de junio, al APREVIDE, por pedido del fiscal Marcelo Romero,
clausura la tribuna y el Rojo pierde la localía para la final contra Español.
-
El 4 de julio se inicia el desmantelamiento de los viejos tablones de
madera
- El 25 de julio se afirma que colocarán tablones de cemento y que Gimnasia podría ceder los mismos.
-
En el mes de septiembre llega la primera
planchuela de hierro para colocar en la estructura existente.
-
El 21 de octubre, con la presencia del Ing Rodolfo Roca, se realizan las
mediciones para reforzar las bases de la tribuna.
-
En el transcurso de ese año, el entonces vicegobernador Gabriel Mariotto entregó un subsidio por 300.00
pesos, que posteriormente, según se afirmó, se destinó para gastos de fútbol.
AÑO 2015
-
Cansados de esperar que Gimnasia done los tablones, la dirigencia toma
la decisión de comprar los mismos. Para eso se consulta a la empresa Sharp.
-
En el mes de febrero se afirma que están comprados los tablones y que el
estudio de suelo indicó que hay que reforzar las bases.
-
Tras inactividad de meses, el 25 de junio se comenzaron a soldar las
planchuelas
-
En el mes de noviembre se afirma que el Rojo depositó el dinero a la
empresa Kalden Group para la compra y
colocación de la mitad de los tablones. También se destacaba que se reduciría
la capacidad de la misma.
-
En el mes de diciembre se siguen soldando las planchuelas de hierro.
-
El 5 de diciembre, en una entrega de premios del fútbol infantil, el
intendente Mario Secco anuncia un subsidio de 100.000 pesos para que la tribuna
se haga en forma completa.
AÑO 2016
-
El 29 de enero arribaron al “12 de Octubre” los tablones comprados a la
empresa Kalden Group con el dinero de la venta a Lucas Pratto.
-
En el mes de febrero se comenzó con el refuerzo de las bases de cemento
de la estructura de hierro. Son 26 las bases que serán reacondicionadas.
-
Tras un largo impase, en agosto se retomaron los trabajos en las bases
de la tribuna.
-
En el mes de septiembre se
comenzó a soldar las planchuelas para sostener los tablones.
-
En noviembre se da conocer que la tribuna llevará el nombre de Lucas
Pratto.
AÑO 2017
-
En el mes de enero se colocaron sobre la estructura de hierro los
primeros tablones de cemento.
-
Durante el mes de marzo, con apoyo de una grúa y el trabajo de unos
pocos colaboradores, se sigue con la
instalación de los tablones.
-
Abril fue otro mes de progreso en la obra. Trabajadores municipales
colaboran en el corte y colocación de tablones
-
En el mes de mayo se culminó con la colocación de todos los tablones que
se habían adquirido previamente.
-
A partir de ahí, y en medio de los tironeos por la interna
institucional, la obra sufrió una nueva interrupción.
AÑO 2018
-
En el mes de mayo, la nueva gestión realiza un multitudinario festival
en el club de Abuelos con la presencia de Jorge Vázquez. Lo recaudado será
destinado para avanzar en la tribuna.
-
Se da conocer que la ganancia del evento fue de 71.900 pesos.
-
A fines de mayo se firma un
acuerdo con la empresa SWA Construcciones para la soldadura de los zunchos,
cierre de un sector de la tribuna y culminación del parapeto superior por un
monto cercano a los 120.000 pesos.
-
El 28 de mayo se retoman los trabajos, con las tareas de soldaduras.
-
Durante el mes de junio se siguió con la colocación de zunchos.
-
En el mes de agosto el
APREVIDE efectuó una inspección de la
obra.
AÑO 2019
-
En el mes de enero se terminó de colocar el alambrado en el parapeto
superior y en la división de la tribuna
-
El 22 de marzo se presentó el expediente en la Municipalidad de Ensenada
solicitando la habilitación de la misma.
-
El 9 de abril se efectuó la inspección de Obras Públicas del municipio.
Solicitaron reforzar los paraavalanchas y
la separación con la zona donde no hay tablones.
- Durante ese mes, se ejecutan las obras
pedidas por el municipio
-
El 13 de mayo el municipio habilitó la obra de la tribuna.
-
En el mes de junio se ejecutaron tareas de pintura
-
En julio y agosto se construyó el buffet y el camino para el ingreso de
hinchas.
-
El 8 de septiembre se estrena la tribuna en el partido contra Argentino
de Rosario, quedando una parte por completar.
AÑO 2023
- .- El 25 de septiembre, tras más
de cuatro años sin obra alguna, llega un camión con 30 losetas faltantes, que
se colocan y se sueldan ese mismo día.
- - El 26 del corriente arriban los
restantes tablones, en un número cercano a 60. Los mismos son instalados ese
mismo día, sujetados a la estructura de hierro y también pintados. Además se realiza
el cerramiento en la parte superior, dando por culminada la obra.