Desde hace un tiempo, Defensores viene aplicando nuevas tecnologías para favorecer la comunicación con los socios. El dirigente Oscar Calabro se encuentra al frente a la gestión on line de la institución.
En diálogo con Revista Tribuna Roja, señaló que “como objetivo nos hemos trazado la modernización del sistema informático para lo cual el primer paso fue migrar el sistema actual a un hardware (PC) más confiable. Luego se realizó el tendido para poner los equipos en red y facilitar el trabajo de la secretaría. El paso siguiente fue evaluar diferentes software de
gestión que nos permita hacer un salto de calidad a tecnologías más modernas, cosa que estábamos trabajando cuando de golpe llega esta pandemia lo que nos obligó a saltar pasos e implementar una forma de cobro de nuestra cuota societaria en forma online para lo cual adoptamos la plataforma de Mercado Pago, un sistema muy conocido por la gente y rápido de implementar”.Luego agregó que “al inicio, nuestros socios debían
enviar un mail a un correo que tenemos a tal fin gestiononlinecdc@gmail.com
para luego adquirir un celular y agregar un contacto más dinámico a través de
watshapp al teléfono 221 558-1681. Las ideas siguieron y la experiencia
aumentando, los que nos llevó a mejorar la comunicación hasta llegar a
ofrecerle a los interesados un código QR que mediante su lectura directamente
son redireccionados al watshapp nuestro”.
También
destacó que “llevamos a la fecha más de 120 transacciones no solamente
por pago de cuotas sino que han abonado
compra de indumentaria deportiva y envío de dinero como socios protectores. La
comunicación se ha incrementado notoriamente. Nos preguntan cómo hacerse
socios, como pueden colaborar, se hacen socios online. Todo esto obliga a una
coordinación y un esfuerzo extra entre la Tesorería, la Secretaría y la gente
de Prensa.
Cosas que nos sorprendieron: cuando el sr Romero se
hizo socio desde Rio Gallegos, o cuando se comunicó el nieto del recordado y
querido Gino Onofri para abonar su cuota desde Chubut, el abuelo que asoció a
su nieta. También hay cosas tristes en este momento tan especial como una
señora que quería saber cómo renunciar porque no podía abonar su cuota (cosa
que le fue denegada inmediatamente y la serenamos para que espere hasta que
mejore su situación y se sintió contenida)”.
Por último sostuvo que “en todo momento queremos
que el socio sienta que no solamente es un número sino una pieza importante en
este mecanismo que con su participación podemos crecer. Para hacerse socio
necesitamos que nos envíen los siguientes datos:
Apellido y Nombre, DNI, fecha de nacimiento,
domicilio lo más completo posible, una foto tipo carnet que se saque con el
celular. Le generamos el link para que abone la primera cuota más 30 pesos de
carnet y listo. De esa forma ya pertenece a la familia del Rojo”.-