![]() |
El campeón 1956 |
TORNEO
INTERMEDIA EXTRA AÑO 1922:
En su primer año en el fútbol amateur,
Defensores de Cambaceres jugó en la zona “A”, culminando en la cuarta
colocación, con 9 unidades en 12 encuentros disputados.
POSICIONES: Ever Ready 22; 12 de Octubre 21; Almagro 15; Defensores de Cambaceres y Washington
9; Ateneo Todular 8: y Jockey Club 0.
TORNEO
INTERMEDIA EXTRA AÑO 1923
La segunda participación fue aún mucho mejor
ya que fue uno de los segundos en la zona “B”, con 22 unidades, junto a
Overland, tras 14 encuentros disputados.
POSICIONES: 12 de Octubre 24; Defensores
de Cambaceres y Overland 22;
Atlético Platense 17; Abastense
Argentino 15; Argentinos Platenses
8; Sarmiento y Universal 2.
TORNEO
INTERMEDIA EXTRA AÑO 1924
Fue el primer gran logro en la era amateur, ya
que se consagra campeón y logra el ascenso a la Primera División. Logra 39
unidades, en 24 partidos disputados.
POSICIONES: Defensores de Cambaceres 39;
Independientes 34; Circunvalación
29; Pettirossi, Belgrano y Sportivo
Villa Elisa 28; San Martín 26; Ateneo Popular y Silvio Pettirossi 25; Abastense Argentino 20; Ferro Carril Sud Tolosano 8; Sarmiento y Sportivo Elizalde 0.
TORNEO
PRIMERA DIVISION AÑO 1925
Ya en la máxima categoría, en su primer año
realiza una aceptable campaña, finalizando en octava colocación, con 20
unidades, en 24 encuentros jugados.
POSICIONES: Gutemberg 35, For Ever 30; 12
de Octubre 28; Everton Platense 27; Huracán 25; Conservación y Tráfico 24; Estrella de Berisso 22; Defensores de Cambaceres y Nacional
20; El Parque 19; Atlético Platense 17;
Muelles y Depósitos 9; y Overland 8.
ASOCIACION
PROVINCIAL AMATEUR DE FOOTBALL AÑO 1926
En 1926 hubo una escisión de varios clubes de
la Federación Platense de Football, se desafiliaron y fundaron la Asociación Provincial
Amateur de Football. En este último certamen participó el Rojo, que concluyó
con el subcampeonato, con 29 unidades en
20 encuentros jugados.
POSICIONES: Conservación y Tráfico 32; Defensores
de Cambaceres 29; Sud América
25; Everton Platense 24; Atlético
Platense y El Parque 23; 12 de Octubre 17; For Ever 15; Nacional Sporting 11; Compañía de Muelles y Depósitos 10; y
Overland 6.
FEDERACION
AMATEUR PLATENSE DE FUTBOL AÑO 1927
En 1927 se fusionan la Federación Platense y
la Asociación Provincial Amateur, creándose la Federación Amateur Platense de Fútbol.
En lo que respecta al Rojo, realiza una
fenomenal campaña y se consagra campeón con
32 unidades, en 19 partidos jugados, por primera vez en primera división.
POSICIONES:
Defensores de Cambaceres 32; Compañía de Muelles y Depósitos, Estrella de
Berisso, Unión Platense y Sud América 26;
For Ever y Atlético Platense 25; Nacional Sporting 24; Everton Platense
21; 12 de Octubre 19; Ateneo Popular 17;
Abastense Argentino y Pettirossi 16; Nuevo Mundo 15; Sarmiento 14;
Huracán 13; El Parque 12; Nacional y Conservación y Tráfico 10; y
Overland 3.
FEDERACION
AMATEUR PLATENSE DE FUTBOL AÑO 1928
Con el título bajo el brazo, en 1928
Defensores concreta una buena campaña, pero finaliza en el cuarto lugar con 24
unidades, en 19 partidos jugados.
POSICIONES: Estrella de Berisso 33;
Atlético Platense 32; For Ever
30; Defensores de Cambaceres 24; Sarmiento
y Ateneo Popular 22; Conservación y Tráfico y Nacional 21; Abastense Argentino
y 12 de Octubre 18; Everton Platense 17;
Compañía de Muelles y Depósitos, Sudamérica y Sportivo Villa Elisa
16, Unión Platense 15, Huracán 14, Pettirossi y El Parque 13,
Nacional Sporting 9; y Nuevo Mundo 6. Overland desafiliado.
FEDERACION
AMATEUR PLATENSE DE FUTBOL AÑO 1929
En 1929, el Rojo vuelve a ser el principal
protagonista y consigue un nuevo título, con 27 unidades, en 17 cotejos
jugados. Por un punto sobre el escolta, Atlético Platense, grita otra vez
campeón.
POSICIONES:
Defensores de Cambaceres 27, Atlético Platense 26,
Sarmiento y Atlético Ensenada 24, For Ever 23, Compañía Muelles y Depósitos 21,
Everton Platense 20, Ateneo Popular 19, Abastense Argentino y Estrella de
Berisso 15, Huracán, Nacional, Nacional Sporting y Pettirossi 13, Sportivo Villa
Elisa 12, Conservación y Tráfico 10, 12 de Octubre y Sud América 9.
FEDERACION
AMATEUR PLATENSE DE FUTBOL AÑO 1930
En 1930, el Rojo peleó el título hasta las
últimas fechas, pero finalmente finalizó en el tercer lugar, a dos unidades del
campeón, con 26 puntos, tras 19 encuentros disputados.
POSICIONES: Atlético Platense 29, For Ever 27, Defensores de Cambaceres y Abastense Argentino 26, Everton Platense 24, Pettirossi y Estrella de
Berisso 23, Ateneo Popular 21, El Parque y Nacional Sporting 20, Compañía de Muelles y Depósitos, Sarmiento y
12 de Octubre 17, Nuevo Mundo 16; Sud América y
Atlético Ensenada 15, Nacional y
Huracán 14, Conservación y Tráfico 10; y Sportivo Villa Elisa 7.
FEDERACION
AMATEUR PLATENSE DE FUTBOL AÑO 1931
Otra gran campaña permitió a Defensores de
Cambaceres volver a consagrarse campeón en 1931, tras 17 partidos, donde logró
27 unidades y con una buena diferencia con relación al escolta.
POSICIONES:
Defensores de Cambaceres 27, Estrella de Berisso 22,
For Ever 21, Compañía de Muelles y Depósitos y Nacional 19, Everton y Atlético
Ensenada 18, Abastense Argentino, El Parque y Huracán 17, Sarmiento, Ateneo
Popular, Nuevo Mundo y Pettirossi 16, 12 de Octubre y Sud América15, Atlético
Platense 14; y Nacional Sporting 3.
FEDERACION
AMATEUR PLATENSE DE FUTBOL AÑO 1932
En esos años eran una constante las buenas
campañas de los equipos del Rojo. En 1932 finaliza en el segundo lugar junto a
Everton Platense, obteniendo 20 unidades
en 13 cotejos jugados.
POSICIONES: Compañía de Muelles y Depósitos 24, Everton Platense y Defensores de Cambaceres 20, Atlético
Platense 16, Abastense Argentino 15,
Pettirossi 12, Estrella de Berisso y Sarmiento 11, Nacional y El Parque 10, Nuevo Mundo 9,
Huracán 8, For Ever 7 y 12 de Octubre 5.
FEDERACION
AMATEUR PLATENSE DE FUTBOL AÑO 1933
En este certamen, Camba concluye en el tercer
lugar, pero lejos de los punteros. Logra 19 unidades, en 18 partidos jugados.
POSICIONES: Pettirossi 30, Abastense Argentino 28, Defensores de Cambaceres 19, Everton Platense 18, Estrella de
Berisso y For Ever 17, Compañía de
Muelles y Depósitos y Nacional 15, Sportivo Villa Elisa 13 y Sarmiento 8.
FEDERACION
AMATEUR PLATENSE DE FUTBOL AÑO 1934
Llega la cuarta corona en la categoría máxima
amateur. Defensores manda en el torneo y alcanza otra vuelta olímpica, con 30
unidades, sobre 18 encuentros desarrollados.
POSICIONES:
Defensores de Cambaceres 30, Pettirossi 26, Estrella
de Berisso 25, Everton Platense 22, Abastense Argentino 19; Compañía de Muelles
y Depósitos 17, Sol Argentino 15, For Ever 12, Los Tolosanos 8 y Sarmiento 4.
Nacional y Sportivo Villa Elisa desafiliados.
FEDERACION
AMATEUR PLATENSE DE FUTBOL AÑO 1935
1935 fue un año muy especial en su historia
amateur. Por primera y única ocasión se consagra bicampeón, dominando el torneo
en base a un gran trabajo. Alcanza 38
unidades en 24 partidos llevado a cabo.
POSICIONES: Defensores de Cambaceres 38, Pettirossi 36, Everton Platense 35, Estrella de Berisso 33, Los
Tolosanos 31, Gimnasia y Esgrima 29,
Gutemberg 25, Altético Platense 21, Abastense Argentino 19, Estudiantes de La
Plata 17, Reconquista y For Ever 12; y Sporting 4. Compañía de Muelles y Depósitos (expulsado
del torneo) y Sarmiento (desafiliado).
FEDERACION
AMATEUR PLATENSE DE FUTBOL AÑO 1936
Luego de sendas consagraciones consecutivas,
en 1936 el Rojo efectúa una discreta campaña, donde concluye en el séptimo
escalafón, con 19 puntos, en 20 cotejos.
POSICIONES:
Everton Platense 29, Abastense Argentino 28, Sportivo
Villa Elisa 27, Pettirossi 26, Gutemberg 21, Estrella de Berisso 20, Defensores
de Cambaceres 19, Unión Deportiva 18, Atlético Platense 13, Estudiantes de
La Plata 10; y Gimnasia y Esgrima 10. For Ever (suspendido), Los Tolosanos
(suspendido) y Sol Argentino (expulsado).
LIGA
AMATEUR PLATENSE DE FUTBOL AÑO 1937
En 1937 toma la denominación de Liga Amateur
Platense de Fútbol. Otra vez un séptimo lugar para el “Camba”, que cosecha 17 unidades en 18 encuentros.
POSICIONES: Estrella de Berisso 31, Everton Platense 27, Abastense Argentino 23, Pettirossi 22, Gutemberg 21,
Unión Deportiva 18, Defensores de
Cambaceres 17, Sportivo Villa Elisa 9,
Estudiantes de La Plata 8 y Gimnasia y Esgrima 4.
LIGA
AMATEUR PLATENSE DE FUTBOL AÑO 1938
En la siguiente temporada, Defensores alcanza
el cuarto puesto, con 19 unidades en 16 partidos jugados.
POSICIONES: Gutemberg 25,
Estrella de Berisso 2, Everton Platense 20, Defensores de Cambaceres 19, Pettirossi 18, Sportivo Villa Elisa 13, Abastense Argentino 11, Unión Deportiva 9 y Atlético Romerense 7.
LIGA
AMATEUR PLATENSE DE FUTBOL AÑO 1939
El 39 fue otro gran año del Rojo que vuelve a
consagrarse campeón en un apretado final. El Camba logró 27 puntos en 18
encuentros.
POSICIONES: Defensores de Cambaceres 27, Estrella de Berisso 26, Sportivo Villa Elisa 23, Gutemberg 21, Pettirossi 19, Everton Platense
18, América y Atlético Romerense 13, Abastense Argentino 11 y Unión Deportiva
7.
Al año siguiente, nuevamente el Rojo vuelve a
ser protagonista y sale subcampeón detrás de Estrella de Berisso. Logra 29
unidades en 20 encuentros disputados.
POSICIONES: Estrella de Berisso
34, Defensores de Cambaceres 29, Abastense Argentino 23, Deportivo La Plata y
Villa Albino 22, Everton y Pettirossi
21, Sportivo Villa Elisa 20, América 13, Atlético Romerense y Gutemberg 12 y
Reconquista Liverpool 9. El torneo concluyó restando dos jornadas.
LIGA
AMATEUR PLATENSE DE FUTBOL AÑO 1941
Otra vez campeón el Rojo, otra vez haciendo
sentir su superioridad sobre el resto. Y con un gusto especial: le ganó el
torneo a Estrella y a Villa Albino, clásicos históricos de la Liga. Al cabo de
20 partidos, totalizó 30 puntos.
POSICIONES:
Defensores de Cambaceres 30, Estrella de Berisso y
Villa Albino 27, Everton 23, Pettirossi y Atlético Romerense 21, América 16,
Gutemberg 15, Abastense Argentino 14, Deportivo La Plata 13 y Deportivo Villa
Elisa 11.
LIGA
AMATEUR PLATENSE DE FUTBOL AÑO 1942
Si bien no pudo repetir, Camba hizo otro buen
torneo y concluyó en el tercer lugar, con 28 unidades en 20 partidos jugados.
POSICIONES:
Everton 31, Deportivo La Plata 30, Defensores de Cambaceres 28, Pettirossi
23, Gutemberg 19, Estrella de Berisso y Villa Albino 18, Atlético Romerense y
Sportivo Villa Elisa 14, América 11 y Abastense Argentino 10.
LIGA
AMATEUR PLATENSE DE FUTBOL AÑO 1943
No fue el mejor año para Defensores, que finalizó en el sector medio
de la tabla, con 23 unidades, en 20 encuentros.
POSICIONES: Everton 29, Deportivo La Plata 28, Estrella de Berisso 26, América 25,
Villa Albino 24, Defensores de
Cambaceres 23, Pettirossi 22, Gutemberg 15, Atlético Romerense 14, Sportivo
Villa Elisa 8 y Abastense Argentino 6.
LIGA
AMATEUR PLATENSE DE FUTBOL AÑO 1944
En un final apretado con Estrella, Defensores
de Cambaceres vuelve a consagrarse campeón, con un punto de ventaja. Suma 37 unidades en 22 partidos jugados.
POSICIONES:
Defensores de Cambaceres 37, Estrella de Berisso 36,
Deportivo La Plata 31, Pettirossi 25,
Everton 24, Sportivo Villa Elisa 20, América 18, Gutemberg y Villa
Albino 16, Altético Romerense y América 14 y Abastense Argentino 11.
LIGA
AMATEUR PLATENSE DE FUTBOL AÑO 1945
El campeón del año anterior no repite la
campaña y finaliza en el sector lugar, con 25 unidades en 22 cotejos.
POSICIONES: Pettirossi y Deportivo La Plata 31, Everton 28, América y Gutemberg
27, Defensores
de Cambaceres y Sportivo Villa Elisa
25, Atlético Romerense 18, Sub América
17, Estrella de Berisso 14, Villa Albino 11 y Abastense Argentino 8.
LIGA
AMATEUR PLATENSE DE FUTBOL AÑO 1946
Llega la novena estrella para el Rojo, que
sigue dominando las competencias. Se lleva el título con 35 unidades en 22
encuentros jugados.
POSICIONES:
Defensores de Cambaceres 35, Deportivo La Plata 31,
América y Pettirossi 29, Everton 26, Estrella de Berisso 23, Sud América 20,
Sportivo Villa Elisa 18, Villa Albino 15, Gutemberg 14, Romerense 12 y
Abastense Argentino 8.
LIGA
AMATEUR PLATENSE DE FUTBOL AÑO 1947
Al año siguiente, Camba ocupa el tercer lugar
en la tabla final, con 29 puntos, en 22 partidos.
POSICIONES: Everton 37, Estrella de Berisso 34, Defensores de Cambaceres 29, Pettirossi 28, Abastense
Argentino 23, Deportivo La Plata y Villa
Albino 20, América y Sportivo Villa Elisa 17,
Gutemberg y Sud América 14 y Romerense 11.
LIGA
AMATEUR PLATENSE DE FUTBOL AÑO 1948
En 1948, el Rojo alcanza el cuarto puesto, con
26 unidades, en 22 cotejos disputados.
POSICIONES: Estrella de Berisso y Sportivo
Villa Elisa 35, Everton 34, Defensores de Cambaceres y Gutemberg 26,
Romerense 23, Villa Albino 19,
Pettirossi 18, Deportivo La Plata 17, América 13, Abastense Argentino 11
y Sud América 7.
LIGA
AMATEUR PLATENSE DE FUTBOL AÑO 1949
Año en el que Camba se consagra subcampeón,
detrás de Estrella de Berisso. 36 puntos
pudo conseguir, tras 24 presentaciones.
POSICIONES:
Estrella de Berisso 40, Defensores de Cambaceres 36, Villa Albino 32, Sportivo Villa Elisa y Gutemberg 29,
Pettirossi 26, Everton 25, Romerense 23, Villa San Carlos 21, Deportivo La Plata 17, Abastense Argentino 16, Sud América y América 8.
LIGA
AMATEUR PLATENSE DE FUTBOL AÑO 1950
Llega la décima estrella liguista para el
Rojo. Nuevamente vuelta olímpica y título para Defensores de Cambaceres. Gana
cómodo el torneo, con 45 unidades, en 26 partidos, y con una ventaja de 7
puntos sobre el escolta.
POSICIONES:
Defensores de Cambaceres 45, Pettirossi 38, Everton 37, Villa Albino 36, Villa San Carlos
29, Romerense 28, Deportivo La Plata 27, Estrella de Berisso 26, Gutemberg 23,
Deportivo Villa Elisa 22, Villa Rivera 21, Abastense Argentino 13, América 10 y
Sud América 7.
LIGA
AMATEUR PLATENSE DE FUTBOL AÑO 1951
Defensores igualó el primer lugar del torneo de
1951 contra Villa Albino, con 42 unidades,
y debieron un partido desempate en 1 y 57. El Rojo perdió 1 a 0.
POSICIONES:
Villa Albino y Defensores de Cambaceres 43, Villa San
Carlos 39, Pettirossi 34, Deportivo La Plata 33, Romerense 26, Abastense Argentino y Gutemberg
23, Estrella de Berisso 22, Everton 21, Villa Rivera 19, Sud América 17, Deportivo Villa Elisa 14 y América 7.
LIGA
AMATEUR PLATENSE DE FUTBOL AÑO 1952
En ese año, cambia la modalidad del torneo,
disputándose en tres zonas, donde los ganadores de cada una juegan un
triangular final. El Rojo forma parte de la zona A, donde culmina tercero con 8
puntos en 8 presentaciones.
POSICIONES
(zona A): Pettirossi 13, Villa San Carlos 10, Defensores de Cambaceres 8, Villa
Albino 5 y Estrella de Berisso 4.
LIGA
AMATEUR PLATENSE DE FUTBOL AÑO 1953
En 1953, el torneo se juega en dos zonas. El
Rojo disputa la zona B y culmina en el segundo lugar, detrás de Pettirossi, con
17 puntos, tras 12 presentaciones.
POSICIONES
(zona B):
Pettirossi 20, Defensores de
Cambaceres 17, Sportivo Villa Elisa 14, Abastense Argentino 13, Everton 11,
Sud América 4 y Gutemberg 3.
LIGA
AMATEUR PLATENSE DE FUTBOL AÑO 1954
En 1954 vuelven a jugar en una sola zona y
Defensores de Cambaceres obtiene el subcampeonato, quedando a un solo punto de
su clásico rival, Villa San carlos. Logra 19 unidades en 13 compromisos.
POSICIONES: Villa San Carlos20, Defensores de Cambaceres 19, Romerense
17, Porteño y Villa Albino 16, Riachuelo y Villa Rivera 14,
Estrella de Berisso 13, Pettirossi 12, Gutemberg 10, Abastense Argentino, Eva
Perón y Sportivo Villa Elisa 9 y Telecomunicaciones 4.
LIGA
AMATEUR PLATENSE DE FUTBOL AÑO 1955
Este torneo tuvo la particularidad de que fue
declarado desierto cuando restaban tres fechas para la culminación. Bronca para
el Rojo que marchaba como líder con 20 puntos, tras 12 cotejos disputados.
POSICIONES: Defensores de Cambaceres 20, Romerense 19, Riachuelo 18,
Estrella de Berisso 17, Abastense Argentino 16, Telecomunicaciones 14, Villa San Carlos
13, Deportivo Eva Perón 12,
Porteño y Villa Albino 10, Sportivo Villa Elisa y El Fortín 9,
Pettirossi y Villa Rivera 8, Everton 5 y Gutemberg 4.
El desquite para Camba no podría haber sido de
la mejor manera. 1956 fue su último año en la Liga, se consagró campeón por
11ma. vez y dejó como escolta nada menos que a Villa San Carlos. Sacó 18 puntos en 10 presentaciones y terminó
invicto.
POSICIONES:
Defensores de Cambaceres 18, Villa San Carlos 14,
Pettirossi 13, Everton y Sportivo Villa Elisa 12, Deportivo La Plata 10, Villa
Rivera 9, Richuelo 7, Abastense
Argentino 6, El Fortín y Estrella de Berisso 5.
ESTADISTICAS: gentileza Eduardo Morales.-