Ricardo Kuzemka, DT de Cambaceres, aseguró que el cruce ante
Juventud Unida de San Luis, por la Fase Final I de la Copa Argentina, es el más
relevante de la vida de la institución, ya que lo nota en los comentarios entre
los dirigentes y el propio plantel. El encuentro se disputará este jueves desde
las 21, en el estadio Juan Gilberto Funes de la Punta.
Desde su asunción en junio de 2013, Ricardo Kuzemka y sus
integrantes del cuerpo técnico arrancaron un proyecto para cambiar la situación
deportiva de Cambaceres, que venía de un mal momento institucional. “Hemos
organizado todo y hoy nos permitimos estar expectantes en estos dos frentes.
Armamos un equipo ciertamente competitivo y eso es mérito de todos”, aclaró el
entrenador del conjunto de Ensenada, que pelea los primeros puestos en la
Primera C y se clasificó a la Fase Final I de la Copa Argentina Sancor Seguros,
torneo en el que jugará ante Juventud Unida de San Luis, este jueves desde las
21.
“La historia de Cambaceres dice que es el partido más
importante. Lo noto en la gente, en los dirigentes y en el plantel. Lo miran de
una manera especial porque están haciendo historia. Es la primera vez que el
equipo va a competir en otro ámbito. Es el partido oficial que más lejos le
tocará disputar al club fuera de Ensenada”, comentó Kuzemka, quien jugó y fue
entrenador de Gimnasia La Plata, tanto en las divisiones inferiores como en la
Primera. Además, dirigió a Defensa y Justicia y Platense, en la B Nacional. Con
el objetivo puesto en la Primera C y en
la Copa, el técnico platense habló con el Sitio Oficial, en una entrevista
exclusiva.
-¿Cómo se vive en el club
la posibilidad de viajar a San Luis para jugar la Fase Final de la Copa
Argentina?
-Estamos en la organización de ese viaje. Sabemos lo
importante que es este partido. Nos podría ayudar en lo económico, además del
prestigio que conseguiría el club en el caso de clasificar. Esta Copa la
disputamos con la mayor seriedad posible.
-¿Consideras que es
el partido más importante de la historia de Cambaceres?
-La historia de Cambaceres dice que es el partido más
importante. Lo noto en la gente, en los dirigentes y en el plantel. Lo miran de
una manera especial porque están haciendo historia. Es la primera vez que el
equipo va a competir en otro ámbito. Es el partido oficial que más lejos le
tocará jugar al club fuera de Ensenada. Es una muy buena experiencia. Y nos
vendría bien una inyección anímica. Ojalá podamos seguir en las dos
competencias.
-¿Hace cuánto que
estás dirigiendo en el club?
-Ocho meses. Desde junio de 2013, cuando arrancó esta
temporada. Hemos organizado todo y hoy nos permitimos estar expectantes en
estos dos frentes. Armamos un equipo ciertamente competitivo y eso es mérito de
todos.
-¿Y antes qué clubes
dirigiste?
Estuve diez años trabajando en Gimnasia y haciendo
interinatos entre el fútbol amateur y la coordinación. A nivel interino fui
técnico de la Primera y formé parte del cuerpo técnico de (Francisco) Maturana
en 2007. También dirigí a Defensa y justicia y Platense en la B Nacional.
-¿Cómo palpitas el
partido ante Juventud Unida de San Luis, que milita en el Argentino A?
-Para nosotros es una experiencia nueva. Todos sabemos que,
más allá de la importancia que puede tener para nosotros, es un partido y
cualquiera puede ganar. El rival se merece el máximo respeto porque conozco al
técnico Tempesta y el trabajo que hace. Es un equipo duro. Creemos y confiamos
en que vamos a pasar.
-El técnico de
Juventud Unida, Darío Tempesta, fue compañero tuyo como jugador en aquel Gimnasia
de los 80. ¿Qué recordas de tu relación con él?
-Con Darío jugamos juntos entre 1982 y 1987. Y en el 84 fuimos
compañeros en el equipo que ascendió de la Primera B a la Primera A. Tengo muy
buena relación con él. Somos gente de La Plata. Hicimos juntos las inferiores y
compartimos muchos momentos porque vivíamos en Berizzo.
-Me imagino que en
este partido no va a hacer falta motivar a los jugadores
-La verdad que no por todo lo que rodea este partido. La
gente está ilusionada. El hecho de viajar a otro lugar es nuevo para este club.
Hay muchos jugadores con mucho rodaje. Todos quieren seguir sumando
experiencia. La motivación es natural y propia de la situación que nos toca
vivir.
-Cambaceres nunca
enfrentó a Juventud Unida y además será el partido oficial que más lejos le
tocará jugar al club fuera de Ensenada. ¿Cómo lo ven ustedes?
-Son datos que hablan de la historia del club. Es la primera
experiencia que tenemos de ir tan lejos. Esto nos da prestigio porque vamos a
representar a la institución en San Luis. Lo tomamos de la mejor manera.
Queremos sumar un alago más. Apuntamos a que esta fase de la Copa termine bien.
Ya hicimos un buen trabajo.
-¿Cómo estás viviendo
la campaña de Cambaceres en la Copa?
-Bastante bien, pero la última fase se vivió de manera
intensa porque el equipo no respondió con Talleres (RE) y haber llegado a la
definición por penales, de alguna manera, nos sirvió para clasificar. Los
jugadores tuvieron la virtud de convertir y nuestro arquero Arias Navarro fue
protagonista.
-En la Primera C
están entre los primeros. ¿Tenes prioridades en esta doble competencia?
-Yo le doy importancia a los dos frentes. No tenemos un
plantel tan grande como para hacer muchos cambios. Estamos buscando el
equilibrio. No queremos descuidar ninguna de las dos competencias.
-La verdad es que no lo conozco el estadio, pero me gusta la
idea de jugar en estadios grandes, más allá de lo que significa viajar. Si
ganamos, la satisfacción va a ser importante. Debemos disfrutar de manera
digna. Ojalá podamos tener la chance de seguir viajando.
FUENTE: ww.copaargentina.org