miércoles, 2 de mayo de 2018

TOCO FONDO: JUGARA EN LA ULTIMA CATEGORIA TRAS 34 AÑOS


El quinto descenso en su historia desde que se afilió a los torneos de la Asociación del Fútbol Argentino en 1957. El tercero que sufre a la Primera “D”, la categoría más baja de los certámenes afistas. Lamentablemente se terminó de consumar para “Camba” un destino que podía ser posible.
EL PRIMER DESCENSO
La primera gran amargura de la historia para el “Rojo” había sido en
1970. Llevaba once temporadas ininterrumpidas en la Primera “C”. Sin embargo, ese año se consumó su primer descenso en AFA.
Defensores de Cambaceres concluyó en el penúltimo lugar en las dos etapas, ambas con 9 puntos, y descendió a la Primera División “D”. A lo largo de la temporada, disputó 32 encuentros. Ganó 6 partidos, empató 6 y perdió 20, con  38 goles a favor y 73 goles en contra.
El plantel estaba integrado por Jorge Garbarini, Gabriel Lapistoy, Calderón, Eyhearchet, Perrone, Carlos De Marta, Ricardo Emmerich, Carlos Mattallana, Adalberto Giles, Adalberto Colli, Julio Novarini, Oscar Mombiella, José Luis Vico, Nuñez, Apiñaniz, Silvestrini, Simurro, Juan Carlos Gómez, Rubén Di Plácido, Jorge Barandita, Nievas, Sagastume, Horacio Barros, Semplici, Miguel Fabbi, Di Salvo, Oreste Migñani, Dos Santos, Sanpedro, Héctor Stachiotti, Luis Jáuregui, José Caporale, Severino Cardozo, Moltrazio y Daniel Manzanares. DT: Juan José Negri/Néstor Mauro García.
Seis temporadas le costó reconquistar la categoría, hasta que en 1976 se consagró campeón y ascendió a la Primera C.
EL SEGUNDO DESCENSO
Otra vez discretas campañas, otra vez peleando por la permanencia. Y en 1983 llegó lo que había sido su último descenso a la Primera “D”. Fue tras empatar con Colegiales, en Munro, 4 a 4. El promedio lo condenó junto a Dock Sud aquel 5 de noviembre de 1983.
Jugó 38 partidos, ganó 9, empató 14 y perdió 15, con 42 goles a favor y 64 en contra.
El plantel era con: Rubén Schattenhofer, Juan Carlos Gómez, Julio Giordano, Néstor Amiconi, Alejandro Gago, Néstor Chirdo, Héctor Sánchez, Luis Gatti, Jorge Serra, Osvaldo Potente, Carlos Zibecchi, Carlos Canale, Juan Rasic, Claudio Pocai, Carlos Bassani, Luis Juárez, Sergio Demo, Jorge Serra, Alfredo Letanú, Gustavo Asconiga, José Barrionuevo, Eduardo Borgarelli, Luis Núñez, Daniel Arrambide, Héctor Petit, Eduardo Galicia, Hugo Casal,  Osvaldo Martínez, Pellegrini, Héctor Cáceres, Héctor Cereijo, Sergio Giordano y  Diego Arizaga. DT: Héctor Massa/José Silvero.
La estadía en la “D” sólo duró una temporada. En 1984 logró un rápido regreso al ganar la final del octogonal ante Juventud Unida como visitante.
EL TERCER DESCENSO
El Rojo comenzó una levantada en lo deportivo e hizo buenas campañas en los años siguientes en la “C”. Perdió tres finales para ascender y la temporada 90/91 consiguió el histórico ascenso a la Primera “B”.
En esa categoría logró mantenerse durante cinco temporadas seguidas. Y en la temporada 95/96 se produce el regreso a la “C” luego de 36 encuentros, de los que venció en 7, igualó 14 y cayó en 15, con 35 goles a favor y 55 en contra.
Tuvo una chance extra para salvar la categoría, pero perdió un desempate por penales ante Midland, tras empatar 2 a 2 en 120 minutos de juego, en la cancha de Argentino de Quilmes.
El plantel era:  Alejandro Rojas, Claudio Salva, Mariano Abdeljalec, Marcos Santillán, Eduardo Passero, Juan José Pasquarelli, Joaquín Saffores, Pablo Contana, Pablo Casado, Córdoba, Darío Castelli, Juan José Basílico, Edgardo Zapiola, Ponciano Ramírez, Sergio Bustos, Pablo Vercellone, Correa, Daniel Aquino, Claudio Chiodi, Delmoro, Carlos Desio, Mario Marquez, Alfredo Rodríguez, Matías Raposo, Marcelo Chiappetta, Lautaro Tarquino, Pablo Licht, Martín Aguerre, Julio Ugolini, Darío Amosa, Aníbal San Martín y Luis Monteporzi. DT: Abel Herrera / Roberto Ridella / Aníbal Alvarez.
EL CUARTO DESCENSO
Ya en la “C”, el Rojo estuvo tres temporadas hasta que en el 98/99 obtiene el bicampeonato y el ascenso nuevamente a la B metro.
Aquí logra mantenerse durante nueve temporadas.  Con el paso de los años, las campañas fueron deficitarias y logró esquivar el descenso en tres promociones consecutivas. Finalmente en la temporada 2007/2008,  Defensores de Cambaceres culminó en el último lugar y descendió a la Primera “C”. Jugó 40 partidos, logrando 26  puntos, con 5  victorias, 11 empates y 24 derrotas, con 36 goles a favor y 80  en contra.
El plantel estaba integrado por: César González, Lucas Reme, Matías Lemme,  Ernesto Banegas, Maximiliano Benítez,  Martín Uvía, Maximiliano Seevald, Mariano Quillutay, Martín Muñoz,  David Oltolina, Gastón Gamberini, Emanuel Ibáñez,  Andrés Gesualdo,  Juan Pablo Pratto, Fernando Zuleta, Ubaldo Bozzo, Leandro Casale Loiacono, Emanuel Martínez Schmith, Víctor Gómez, Roberto Russo, Facundo Massa, Jhonatan Brigatti, Damián Soria, Jorge Casanova, Nahuel Benavente, Yonatan Aranas, Mauro Villanueva, Ezequiel Naser, Facundo Muñoz, Jeremías Abregú, Darío Lema, Francisco Ladogana, Mauro Amato, Ramón Leiva, Ezequiel Díaz, Lucas Benítez, Sebastián Ferreyra, Antonio Rubeis, Alan Lazo, Fernando Velásquez, Martín Zurlo y Daniel Catriel.  DT: Alejo Santa María/Héctor Sparvieri/Raúl Mármora/Eduardo Borgarelli.
Once años en la “C”, con picos destacados como aquella clasificación al reducido de la mano de Crisitian Aldirico (eliminación ante Midland) y la final perdida por el ascenso a la B ante Español en cancha de Gimnasia hace apenas 4 años. Desde ese 2014, “Camba” tuvo muy malas campañas y las consecuencias las terminó pagando muy caro. Hoy vive el momento más doloroso de los últimos 35 años.