“Significa algo extraño porque acostumbrado a ir siempre a la cancha y ahora, por la distancia y temas de trabajo, se me hace complicado. Lo bueno es la posibilidad que nos brindan de escucharlo y ahora de verlos. Es algo que para mí es impagable”, nos contó Gustavo González, un fana de Camba que desde hace tres años vive en Chivilcoy y desde esa ciudad, ubicada a
“Los partidos los vivo de forma muy rara porque no es lo mismo verlo desde la tribuna y ahora
escucharlo. Me pongo muy ansioso, así que es difícil”.
Gustavo nos contó una particular anécdota que le ocurrió el sábado, cuando Camba logró el tercer gol de la victoria agónica: “Fue una emoción muy fuerte porque se moría el partido. Escuchaba que Gabriel decía el tiempo adicionado y me quería morir por la chance que dejábamos escapar hasta que escuche la palabra goolllll. Lo grite con alma y vida a tal punto que los vecinos se asomaron a la vereda porque no entendían absolutamente nada. Pero fue una sensación que solamente la entienden los que amamos estos colores. Acá no entendían porque no jugaban ni Boca, ni River, ni Independiente de Chivilcoy, así que pobres vecinos”.
Sobre el significado del Rojo en su vida, manifestó que “Cambaceres es muy importante porque es parte de mi familia. Mi bisabuelo Fortunato Amigorena fue el primer arquero y socio fundador, Raúl González, tío Félix González canchero en una época; Adolfo González, mi abuelo, también. Esto va de generación en generación. Tuve la suerte de ser miembro de CD junto a mi hermano y mi papa. Por eso el rojo es mi familia”.
Por último, Gustavo González resaltó la función de los medios: “Tener la suerte de que halla medios queme dan la posibilidad de seguirlo es muy importante. Antes tenía la información por Solo Ascenso o cuando mi hermano o mi papá asistían a la cancha y me llamaban por teléfono para decirme como iban las cosas”.-